domingo, 28 de septiembre de 2014

Alfredo Zalce

ALFREDO ZALCE



Alfredo Zalce Torres nació en Pátzcuaro, Michoacán, el 12 de enero de 1908. Se considera como uno de los pilares del muralismo en México y una de las figuras del arte moderno mexicano. Era uno de los artistas más versátiles de México, pues abordaba diferentes técnicas para producir su obra como óleo, acrílico, batik, lápiz, tinta, acuarela, temple, pastel, cerámica, monotipo y demás. Los temas más representativos entre sus creaciones son los paisajes, mercados rurales, mujeres indígenas y animales de la región.

En la ciudad de Morelia se puede apreciar gran parte su obra. Entre los murales más famosos se encuentran “Los defensores de la integridad nacional“, en el Museo Regional Michoacano; “Fray Alonso de la Vera Cruz”, también en el Museo Michoacano; “Importancia de Hidalgo en la Independencia”, en el Palacio de Gobierno de Morelia, donde también se encuentra el mural “Gente y paisaje de Michoacán“; así como un mural transportable en la Casa de Morelos.

En el Bosque Cuauhtémoc de Morelia se encuentra el Museo de Arte Contemporáneo “Alfredo Zalce” que lleva el nombre en honor a este gran artista michoacano, el cual resultó de la remodelación y el equipamiento de una edificación del siglo XIX. El espacio cuenta con 8 salas de exhibición, un foro para actividades culturales, una biblioteca y una videoteca.

Las obras de Alfredo Zalce adornan diversos museos en diferentes países al rededor del mundo, como Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México, el Metropolitan Museum of Art en Estados Unidos, el Museo de La Jolla de California, el Museo de Estocolmo en Suecia, el Museo de Varsovia en Polonia y el Museo Nacional de Sofía en Bulgaria, por mencionar algunos.

Su trayectoria le hizo merecer importantes reconocimientos, como la presea Generalísimo Morelos, que le otorgó el Ayuntamiento de Morelia en 1969; el premio Vasco de Quiroga, recibido en Pátzcuaro, Michoacán, en 1985, y la creación del premio de Artes Plásticas Alfredo Zalce, en 1979.
Considerado, también, como “el último gran muralista post-revolucionario”, en 2001 la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo le otorgó un doctorado Honoris Causa. Dos años después, el 19 de enero del 2003, muere a los 95 años de edad en la ciudad de Morelia, Michoacán.

OBRAS


Alfredo Zalce (1908-2004)
Algunos preparativos para el nuevo orden cristiano, 1943
Óleo sobre tela
61 x 81.1 cm.


"Cuevas de Becal", Alfredo Zalce, óleo.


Los discípulos de Emaús. Carbón, sanguinea y pastel, 1989.



El caserío. Acuarela. 1992.

Zalce es un artista excepcional, y me parece increíble el hecho de que utilice distintas técnicas dentro de sus obras artísticas, me gustaría muchísimo llegar algún día (con la repostería artística) a ser tan reconocida. Me inspiraron los cuadros que elegí a exponer porque me parecen variados y muy hermosos. Espero sean de su agrado.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario